C. Editorial (Publicaciones Académicas)

URI permanente para esta comunidadhttps://repositorio.itfip.edu.co/handle/itfip/43

Examinar

Colecciones de esta comunidad

Mostrando 1 - 10 de 17
  • “Determinación de costos para la conservación ambiental y restauración ecológica de la microcuenca de la quebrada espinal”, es un libro resultado de investigación que consta 3 apartados con producción científica de investigadores, docentes y estudiantes de la Facultad de Economía, Administración y Contaduría, adscrito a la editorial de la Institución de Educación Superior ITFIP, el cual, es arbitrado por pares de doble ciego, con temáticas de las ciencias sociales con acceso abierto a las comunidades científicas nacionales e internacionales.
  • “Experiencias de investigación: Un camino hacia el conocimiento” es un libro resultado de investigación que hace referencia a 5 apartados con producción científica de investigadores, docentes y estudiantes del programa Contaduría Pública del Instituto Tolimense de Formación Tecina Profesional- ITFIP, además de otras universidades del país y del exterior; de igual manera, es arbitrado por pares de doble ciego, con temáticas de las ciencias sociales con acceso abierto a las comunidades científicas nacionales e internacionales.
  • La informalidad empresarial es uno de los desafíos estructurales más persistentes en las economías emergentes, especialmente en América Latina. En este contexto, las pequeñas y medianas empresas (pymes), que representan una parte significativa del tejido productivo, enfrentan obstáculos complejos que limitan su crecimiento, sostenibilidad y capacidad de generar empleo digno. Comprender las causas y consecuencias de esta informalidad, así como proponer estrategias para afrontarla, se convierte en una tarea crucial para académicos, empresarios y responsables de política pública.
  • El uso irracional de los recursos naturales y la inequitativa distribución de los mismos, se perfilan como los principales causantes de problemas ambientales que se pueden desarrollar en conflictos -conflictos ambientales que están apareciendo y agudizándose con una rapidez insospechada- entre comunidades o entre empresas. Este panorama, ha significado un reto para las diferentes disciplinas del conocimiento, donde innovar se convierte en el único camino para afrontarlo.
  • El presente libro estableció la viabilidad de introducir en el mercado un shampoo innovador con extracto de productos naturales entre sus principales la cebolla morada, una iniciativa que surgió en respuesta a la creciente demanda de productos para el cuidado personal que sean naturales, efectivos y amigables con el medio ambiente.
  • “Investigación científica: Un camino a la gestión empresarial” es un libro resultado de investigación que hace referencia a 4 capítulos con producción científica de investigadores, docentes y estudiantes del programa Contaduría Pública del Instituto Tolimense de Formación Tecina Profesional- ITFIP, además de otras universidades del país; de igual manera, es arbitrado por pares de doble ciego, con temáticas de las ciencias sociales con acceso abierto a las comunidades científicas nacionales e internacionales.
  • Con orgullo se presenta el libro La circulación del conocimiento como eje transformador en la investigación de educación superior, edición que representa un vector de comunicación científica entre universidades e IES del ámbito nacional e internacional. 2023. Evento que se realizó por primera vez en el año 2023 en la Institución de Educación Superior-ITFIP, ha tomado como prioridad para fortalecer los temas de investigación, internacionalización, visibilidad, movilidad docente y estudiantil, entre otros.
  • Este libro permite dar a conocer la aceptación y rentabilidad del yogurt con sabor café en el municipio de El Espinal-Tolima, con el fin de desarrollar un plan de negocios adecuado para su comercialización. La introducción de nuevos sabores como el café, atrajo el interés de los consumidores locales en este municipio, ubicado en una región cafetera, que ofrece un entorno propicio para estudiar cómo los consumidores podrían aceptar esta combinación de sabores.
  • El objetivo de este libro es la planificación de una estrategia para consolidar el trámite de exportación de cerámica negra fabricada del Guamo Tolima, centro poblado la chamba. Se realizó la entrevista Con el objetivo de compilar la información requerida como diario de campo para el desarrollo de la problemática que se obtuvo en la localidad de La Chamba.