Repositorio Digital

Uniajc
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
Ver ítem 
  •   Repositorio Digital Itfip
  • A. Tesis/Trabajos de Grado
  • AB. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agro-Industriales
  • ABH. Ingeniería Electrónica
  • Ver ítem
  •   Repositorio Digital Itfip
  • A. Tesis/Trabajos de Grado
  • AB. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agro-Industriales
  • ABH. Ingeniería Electrónica
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Diseño E Implementación Un Sistema Didáctico Para El Laboratorio De Control, Que Integre Una Interfaz Gráfica Y Hardware, Para Controlar El Grado De Inclinación De Un Balancín Motor Hélice.


Guzmán, Juan Carlos
Guzmán Pérez, Juan Carlos

Bernate, Oscar

Trabajo de grado - Pregrado

2015

INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR “ITFIP”

30-001 G895dBuscar en Metarevistas
30-001 G895dBuscar en Metarevistas

Este documento está basado en el diseño de un sistema didáctico que a través de una interfaz gráfica desarrollada en la plataforma de Labview / Simulink, se monitorea y controla el ángulo de inclinación de la planta BMH (Balancín, Motor, Hélice). Se utilizan los bloques de funciones de la tarjeta de adquisición PTAD_S01 y la placa ARDUINO compatibles con LabVIEW y Matlab para la implantación del algoritmo de control. Los circuitos eléctricos y electrónicos que se encuentran en este documento, están basados en los conocimientos que se adquirieron en el transcurso de la carrera de Ingeniería Electrónica que corresponden al control de variables. Se usan sensores y actuadores comerciales junto con la tarjeta de adquisición de datos (PTAD-S01- ARDUINO MEGA 2560). Se utiliza un sensor de tipo resistivo para que proporcione una señal de voltaje baja que es leída por la tarjeta, la cual procesa y entrega otra señal, esta es enviada a través de una salida análoga de la tarjeta y acoplada a una etapa de potencia que hace girar un motor hélice.

https://repositorio.itfip.edu.co/handle/itfip/107

  • ABH. Ingeniería Electrónica [24]

Descripción: Sistema Didáctico para laboratorio de control
Título: trabajo final 1.12.2015.pdf
Tamaño: 5.643Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Mostrar el registro completo del ítem

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

Instituto Tolimense de Formación Técnica Profesional

NIT: 800.173.719.0
Calle 18 Carrera 1ª Barrio/Arkabal Espinal, Tolima - Colombia
Tels: (57+8)2483501-2483503-2480110
Fax: 2483502
Atención al ciudadano Ext: 1200
Buzón de notificaciones judiciales: [email protected]
Correo de contacto: [email protected]
Nuestros CERES | Directorio
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. - 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. - 6:00 p.m.

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca