Repositorio Digital

Uniajc
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
Ver ítem 
  •   Repositorio Digital Itfip
  • B. Investigación
  • BC. Grupos de investigación
  • BCA. Grupos de Investigación
  • Ver ítem
  •   Repositorio Digital Itfip
  • B. Investigación
  • BC. Grupos de investigación
  • BCA. Grupos de Investigación
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

CARACTERIZACION SOCIO-CULTURAL DESDE SUS PRÁCTICAS DE LOS ARTESANOS ALFAREROS DE LA VEREDA LA CAHAMBA MUNICIPIO DEL GUAMO TOLIMA


Barrios Zarta
Varón Giraldo, Orlando
Rodiguez Bernal, Hugo

Informe de investigación

2017-11-28

Instituto Tolimense de Formación Técnica Profesional

Alfarería, cerámica, practicas artesanales, socio-cultural.Buscar en Metarevistas

La comunidad artesanal de la Chamba, Tolima viene desarrollando desde sus orígenes la actividad artesanal alfarera herencia de la época precolombina, sin perder su esencia, pesar de las dificultades y cambios que se presentan en las perspectivas culturales y educativas, siguen fiel a su tradición, de la cual se sienten muy orgullosos y han logrado un amplio reconocimiento y respeto en el ámbito mundial como Europa, China y los mismos Estados Unidos. El propósito del trabajo fue el de realizar una caracterización socio-cultural desde sus prácticas de los artesanos alfareros de la vereda la chamba municipio del Guamo Tolima, que conlleven a una interpretación y análisis de sus principales rasgos, su construcción artesanal, sus problemáticas y percepciones, desde la vida cotidiana. Reconocimiento especial a los empresarios artesanos alfareros de la Chamba, municipio del Guamo Tolima, destacado en esta actividad en el ámbito mundial y nacional, quienes con humildad y tesón han mantenido esta tradición, de igual manera a nuestro insigne compañero Magister Hugo Rodríguez Berna (q.e.p.d) por su participación activa en este trabajo de proyección social.

https://repositorio.itfip.edu.co/handle/itfip/147

https://itfip.edu.co/publicaciones-de-investigacion/

  • BCA. Grupos de Investigación [22]

Descripción: Investigación.
Título: CARACTERIZACION DE ARTESANOS DE LA CHAMBA GUAMO TOL.pdf
Tamaño: 435.4Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Mostrar el registro completo del ítem

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

Instituto Tolimense de Formación Técnica Profesional

NIT: 800.173.719.0
Calle 18 Carrera 1ª Barrio/Arkabal Espinal, Tolima - Colombia
Tels: (57+8)2483501-2483503-2480110
Fax: 2483502
Atención al ciudadano Ext: 1200
Buzón de notificaciones judiciales: notificajudiciales@itfip.edu.co
Correo de contacto: info@itfip.edu.co
Nuestros CERES | Directorio
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. - 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. - 6:00 p.m.

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca