Repositorio Digital

Uniajc
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
Listar ABH. Ingeniería Electrónica fecha de publicación 
  •   Repositorio Digital Itfip
  • A. Tesis/Trabajos de Grado
  • AB. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agro-Industriales
  • ABH. Ingeniería Electrónica
  • Listar ABH. Ingeniería Electrónica fecha de publicación
  •   Repositorio Digital Itfip
  • A. Tesis/Trabajos de Grado
  • AB. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agro-Industriales
  • ABH. Ingeniería Electrónica
  • Listar ABH. Ingeniería Electrónica fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar ABH. Ingeniería Electrónica por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 24

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Diseño E Implementación Un Sistema Didáctico Para El Laboratorio De Control, Que Integre Una Interfaz Gráfica Y Hardware, Para Controlar El Grado De Inclinación De Un Balancín Motor Hélice. 

      Guzmán, Juan Carlos; Guzmán Pérez, Juan Carlos (INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR “ITFIP”Facultad De Ingeniería Y Ciencias Agro-IndustrialesIngeniería Electronica, 2015)
      Este documento está basado en el diseño de un sistema didáctico que a través de una interfaz gráfica desarrollada en la plataforma de Labview / Simulink, se monitorea y controla el ángulo de inclinación de la planta BMH ...
    • Diseño Y Construccción De Un Prototipo De Un Sistema De Conteo Y Cargue De Mezcla mdc-2, Para Planta Asfalto tm35 faco allis - Empresa Css Constructores s.a. Saldaña Tolima 

      Díaz Céspedes, Milton Raúl; Sánchez Briñez, Fabián Andrés (INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR “ITFIP”Facultad De Ingeniería Y Ciencias Agro-IndustrialesEspinal - TolimaIngeniería Electronica, 2015)
    • Diseño De Un Sistema Scada De Una Celda De Manufactura Para Un Proceso De Producción De Bebidas Gaseosas 

      Barragán, John Cesar; Vidal Vera, Leonardo (INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR “ITFIP”Facultad De Ingeniería Y Ciencias Agro-IndustrialesEspinal - TolimaIngeniería Electronica, 2015)
    • Diseño E Implementación De Registro Automatizado De Asistencia Mediante Un Sistema Rfid Para El Colegio Militar Inocencio Chincha Del Espinal, Tolima, En El Año 2015 

      Calderón Ramírez, Nelson Andrés; García Villanueva, Richard Eduardo (INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR “ITFIP”Facultad De Ingeniería Y Ciencias Agro-IndustrialesEspinal - TolimaIngeniería Electronica, 2015)
    • Diseño De Un Sistema De Monitorizacion Para La Incubadora Artificial De Alevinos De Mojarra Roja Ubicada En La Planta De Agroavicola San Marino En El Municipio De Flandes - Tolima 

      Parra Hernández, Dora Alejandra; Suarez Sierra, Miguel (INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR “ITFIP”Facultad De Ingeniería Y Ciencias Agro-IndustrialesEspinal - TolimaIngeniería Electronica, 2016)
    • Diseño E Implementación De Un Biorreactor Microbiano En El Tecnoparque “La Granja“ 

      Osorio Herrera, Sara Lucia; Romero Martínez, Fabian Ricardo (INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR “ITFIP”Facultad De Ingeniería Y Ciencias Agro-IndustrialesEspinal - TolimaIngeniería Electronica, 2016)
      Es posible adaptar y automatizar un biorreactor de laboratorio en vidrio, mediante la implementación de sistemas electromecánicos (servo-motor y chaqueta de calentamiento por conducción). Para esto, es necesario tomar las ...
    • Sistema Para Telemonitoreo De Variables Ambientales Del Cultivo De Arroz En El Municipio De Espinal Tolima 

      Peña Melo, Carlos Antonio; Sánchez Mendoza, Sergio Augusto (INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR “ITFIP”Facultad De Ingeniería Y Ciencias Agro-IndustrialesEspinal - TolimaIngeniería Electronica, 2017)
      La tecnología inalámbrica día a día se convierte en una opción para realizar acciones en un proceso de modo que el operario no tenga contacto cien por ciento con el mismo, esto permite evitar ingresar a lugares hostiles, ...
    • Diseño E Implementación De Un Prototipo Para Adquisición De Imagen Con El Propósito De La Parametrización Rgb Y La Deteccion De Pyricularia En La Hoja Del Arroz Mediante Smartphone Con El Software De Matlab. 

      Barrero Rodríguez, Claudia Marcela; Bermúdez Díaz, Brayan Steven; Vivas Zea, Marco Antonio (INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR “ITFIP”Facultad De Ingeniería Y Ciencias Agro-IndustrialesEspinal - TolimaIngeniería Electronica, 2017)
    • Diseño E Implementación De Un Prototipo Para Sistema De Monitoreo Y Control Del Acondicionador De Suelos Humitfip, Mediante Una Aplicación Móvil Y Un Microcontrolador En El ITFIP 

      Valencia Ospina, Harol Alexis (INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR “ITFIP”Facultad De Ingeniería Y Ciencias Agro-IndustrialesEspinal - TolimaIngeniería Electronica, 2017)
      La presente investigación tiene como objeto de estudio la propuesta de automatización para el laboratorio de agro biológicos de la institución de educación superior ITFIP, del municipio del Espinal departamento del Tolima, ...
    • Diseño E Implementación De Un Sistema De Control De Humedad, Medición Y Visualización De Temperatura Y Luminosidad De Un Lombricultivo En Centro Agropecuario “La Granja” Sena Espinal 

      Polania Uchuvo, Edwin Ricardo; Leal Hernández, Harold Andrés (INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR “ITFIP”Facultad De Ingeniería Y Ciencias Agro-IndustrialesEspinal - TolimaIngeniería Electronica, 2017)
    • Diseño E Implementación De Un Péndulo Invertido Operado Por Matlab Para Clases Prácticas De Control En Los Laboratorios De Electrónica Itfip 

      Rondón Oyuela, Juan Pablo; Vivas Zea, Marco Antonio; Moscoso Peña, Cristóbal (INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR “ITFIP”Facultad De Ingeniería Y Ciencias Agro-IndustrialesEspinal - TolimaIngeniería Electronica, 2018)
      El presente proyecto de grado se desarrolló de manera grupal con el fin de investigar, diseñar e implementar un dispositivo que les permita a estudiantes y profesores mejorar el entorno educativo de manera que se puedan ...
    • Sistema De Telemonitoreo De Variables Ambientales Para Las Etapas Fenológicas Del Cultivo Del Arroz En El Municipio Del Espinal - Tolima 

      Bermúdez Díaz, Brayan Steven (INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR “ITFIP”Facultad De Ingeniería Y Ciencias Agro-IndustrialesEspinal - TolimaIngeniería Electronica, 2018)
      Los agricultores han evidenciado inconveniente en la siembra de los cultivos de arroz debido a los cambios climáticos que están afectando sobre el crecimiento y desarrollo de la planta provocando perdidas en la cosecha, ...
    • Implementación De Una Planta De Tratamiento De Aguas Grises En Centro Vacacional Canapro Ubicado En El Carmen De Apicala 

      García Álvarez, Juan Daniel; Ospina Montenegro, Luis Fernando; Barrero Rodríguez, Claudia Marcela (Instituto de Formación Técnica Profesional "ITFIP"Facultad De Ingeniería Y Ciencias Agro-IndustrialesEspinal - TolimaIngeniería Electronica, 2018)
      En ese documento se puede apreciar la implementación y elaboración de un sistema de tratamiento de aguas grises en el centro vacacional CANAPRO ubicado en el Carmen de Apicala el sistema de tratamiento se construyó ...
    • Diseño De Un Sistema De Recirculación De Agua Y Control De Ph Para La Piscina Del Conjunto Las Palmeras Espinal - Tolima 

      Rojas Correal, Julián Ricardo; Santos Carmona, Fredy Alejandro; Orjuela Socha, Nicolás (Instituto de Formación Técnica Profesional "ITFIP"Facultad De Ingeniería Y Ciencias Agro-IndustrialesEspinal - TolimaIngeniería Electronica, 2019)
    • Diseño E Implementación De Un Sistema De Nanopez Para Monitorear La Calidad De Agua En Ríos 

      Borja Martínez, Harrison; Ortiz Olaya, Anderson Julián; Sandoval Ramírez, Juan David (Instituto de Formación Técnica Profesional "ITFIP"Facultad De Ingeniería Y Ciencias Agro-IndustrialesEspinal - TolimaIngeniería Electronica, 2019)
    • Diseño De Un Sistema De Casco De Seguridad Laboral Para Minimizar El Riesgo De Los Trabajadores Con La Plataforma Arduino 

      Daza Cornelio, Yaset Ivan; Parra Carvajal, Miguel Ángel (Instituto de Formación Técnica Profesional "ITFIP"Facultad De Ingeniería Y Ciencias Agro-IndustrialesEspinal - TolimaIngeniería Electronica, 2019)
    • Diseño Y Construcción De Un Péndulo Invertido Sobre Dos Ruedas Para Aplicación Y Estudio De Diferentes Técnicas De Control 

      Morales Méndez, Jeison Fernando; Sandoval García, Juan Camilo (Instituto de Formación Técnica Profesional "ITFIP"Facultad De Ingeniería Y Ciencias Agro-IndustrialesEspinal - TolimaIngeniería Electronica, 2020)
      En este documento se pretende presentar el trabajo realizado en un péndulo invertido sobre dos llantas para la comparaciones diferentes tipos de control, esto con el fin de ayudar a los nuevos estudiantes de electrónica a ...
    • Diseño E Implementación Sistema De Control Automatizado De Riego En La Granja Didactica Comercial Itfip 

      Ramírez Mayorquin, Henry; Márquez Ortiz, John Hanner; Rojas Castro, Julián David (Instituto de Formación Técnica Profesional "ITFIP"Facultad De Ingeniería Y Ciencias Agro-IndustrialesEspinal - TolimaIngeniería Electronica, 2020)
    • Implementación De Una Conexión Remota De Laboratorio A Través De Plc Siemens E Interfaz Labview Para El Laboratorio De Automatización Del Itfip 

      Cortes Daniel, Anderson Yovany; Ferreira Fuentes, Javier Leonardo; Ruiz Henao, Henry Alexander (Instituto de Formación Técnica Profesional "ITFIP"Facultad De Ingeniería Y Ciencias Agro-IndustrialesEspinal - TolimaIngeniería Electronica, 2020)
    • Automatización Del Sistema De Dosificación De Vitamina De Arroz Blanco En El Molino Orf Sa Planta San Francisco Espinal, Tolima 

      Cárdenas Villanueva, Duvan Darío; Vásquez Sáenz, Edwin Daniel (Instituto de Formación Técnica Profesional "ITFIP"Facultad De Ingeniería Y Ciencias Agro-IndustrialesEspinal - TolimaIngeniería Electronica, 2020)
      Mediante la elaboración del proyecto denominado AUTOMATIZACIÓN DEL SISTEMA DE DOSIFICACIÓN DE VITAMINA DE ARROZ BLANCO EN EL MOLINO ORF SA PLANTA SAN FRANCISCO ESPINAL, TOLIMA mejora el sistema de dosificación de vitamina ...

      Envíos recientes

      • Diseño E Implementación Un Sistema Didáctico Para El Laboratorio De Control, Que Integre Una Interfaz Gráfica Y Hardware, Para Controlar El Grado De Inclinación De Un Balancín Motor Hélice.

        ...

        Bernate, Oscar | 2015

        Este documento está basado en el diseño de un sistema didáctico que a través de una interfaz gráfica desarrollada en la plataforma de Labview / Simulink, se monitorea y controla el ángulo de inclinación de la planta BMH (Balancín, Motor, Hélice). Se utilizan los bloques de funciones de la tarjeta de adquisición PTAD_S01 y la placa ARDUINO compatibles con LabVIEW y Matlab para la implantación del algoritmo de control. Los circuitos eléctricos y electrónicos que se encuentran en este documento, están basados en los conocimientos que se adquirieron en el transcurso de la carrera de Ingeniería Electrónica que corresponden al control de variables. Se usan sensores y actuadores comerciales junto con la tarjeta de adquisición de datos (PTAD-S01- ARDUINO MEGA 2560). Se utiliza un sensor de tipo resistivo para que proporcione una señal de voltaje baja que es leída por la tarjeta, la cual procesa y entrega otra señal, esta es enviada a través de una salida análoga de la tarjeta y acoplada a una etapa de potencia que hace girar un motor hélice.

        LEER

      • Diseño Y Construccción De Un Prototipo De Un Sistema De Conteo Y Cargue De Mezcla mdc-2, Para Planta Asfalto tm35 faco allis - Empresa Css Constructores s.a. Saldaña Tolima

        ...

        Parra Laguna, Diego Mauricio | 2015

        LEER

      • Diseño De Un Sistema Scada De Una Celda De Manufactura Para Un Proceso De Producción De Bebidas Gaseosas

        ...

        Parra Laguna, Diego Mauricio | 2015

        LEER

      • Diseño E Implementación De Registro Automatizado De Asistencia Mediante Un Sistema Rfid Para El Colegio Militar Inocencio Chincha Del Espinal, Tolima, En El Año 2015

        ...

        Laguna, Diego Mauricio | 2015

        LEER

      • Diseño De Un Sistema De Monitorizacion Para La Incubadora Artificial De Alevinos De Mojarra Roja Ubicada En La Planta De Agroavicola San Marino En El Municipio De Flandes - Tolima

        ...

        Villanueva, Amílcar | 2016

        LEER

      • Diseño E Implementación De Un Biorreactor Microbiano En El Tecnoparque “La Granja“

        ...

        Bernate, Oscar | 2016

        Es posible adaptar y automatizar un biorreactor de laboratorio en vidrio, mediante la implementación de sistemas electromecánicos (servo-motor y chaqueta de calentamiento por conducción). Para esto, es necesario tomar las medidas de las dimensiones del recipiente para luego diseñar las piezas nuevas a ser ensambladas. Igualmente es necesario diseñar la interfaz de comunicación entre sensores, actuadores y computador. El sistema SCADA es una herramienta tecnológica que permite controlar de forma remota los procesos automatizados. En este caso, el objetivo es controlar de forma remota a través de computador la velocidad de agitación y la temperatura de agitación, teniendo en cuenta que estos son dos de los parámetros de mayor importancia en los procesos que se llevan a cabo en fermentadores a escala de laboratorio e industrial. Para

        LEER

      • Sistema Para Telemonitoreo De Variables Ambientales Del Cultivo De Arroz En El Municipio De Espinal Tolima

        ...

        Bernate Palomar, Oscar Ancizar | 2017

        La tecnología inalámbrica día a día se convierte en una opción para realizar acciones en un proceso de modo que el operario no tenga contacto cien por ciento con el mismo, esto permite evitar ingresar a lugares hostiles, recorrer grandes distancias, ganar tiempo en cuanto de recolección de datos, entre otros. Descubriendo la necesidad de los agricultores y agrónomos de monitorear remotamente sus cultivos se puso en marcha este diseño, el cual involucra el proceso de adquisición de medidas de sensores de temperatura ambiente, humedad relativa, velocidad y dirección del viento las cuales ingresan a un micro controlador que a su vez transfiere la información a un módulo gprs y este ultimo la envía al usuario por medio de un dispositivo de comunicación que le entregara información sobre el estado de las variables censadas, todo esto se realizaría en intervalos de tiempo establecidos por el usuario.

        LEER

      • Diseño E Implementación De Un Prototipo Para Adquisición De Imagen Con El Propósito De La Parametrización Rgb Y La Deteccion De Pyricularia En La Hoja Del Arroz Mediante Smartphone Con El Software De Matlab.

        ...

        Cartagena, Libardo | 2017

        LEER

      • Diseño E Implementación De Un Prototipo Para Sistema De Monitoreo Y Control Del Acondicionador De Suelos Humitfip, Mediante Una Aplicación Móvil Y Un Microcontrolador En El ITFIP

        ...

        Bernate palomar, Oscar a. | 2017

        La presente investigación tiene como objeto de estudio la propuesta de automatización para el laboratorio de agro biológicos de la institución de educación superior ITFIP, del municipio del Espinal departamento del Tolima, en el proceso de producción de abono orgánico HUMITFIP, esto con el fin de crear un sistema que unifique las tareas de monitorización de las variables y control de los actuadores y que estas puedan realizarse en el momento que el operario así lo disponga. El interés de esta investigación radica en conocer las mejoras en el proceso de producción de HUMITFIP, qué puede brindar una solución tecnológica de automatización a la planta de producción, la metodología empleada fue de tipo investigación aplicada descriptiva, ya que se aplican dispositivos para solucionar el problema. El objetivo general es diseñar e implementar un prototipo para sistema de monitoreo y control del acondicionador de suelos HUMITFIT, mediante una aplicación móvil y un microcontrolador en el ITFIP y como objetivos específicos, desarrollar la codificación del microcontrolador para que capte las señales medidas por los sensores y las transmita a la Tablet android, escalizar la señal obtenida de los sensores, desarrollar algoritmo para controlar los motores de oxigenación agitación y bombeo ,desarrollar una aplicación para sistema operativo android en donde se visualizaran las variables y se tendrá la opción de encender y apagar los motores de oxigenación, agitación y bombeo, Implementar una comunicación bluetooth entre el microcontrolador y la aplicación móvil.

        LEER

      • Diseño E Implementación De Un Sistema De Control De Humedad, Medición Y Visualización De Temperatura Y Luminosidad De Un Lombricultivo En Centro Agropecuario “La Granja” Sena Espinal

        ...

        Polanias, Fredery Fabian | 2017

        LEER

      • Diseño E Implementación De Un Péndulo Invertido Operado Por Matlab Para Clases Prácticas De Control En Los Laboratorios De Electrónica Itfip

        ...

        Bernate Palomar, Oscar Ancizar | 2018

        El presente proyecto de grado se desarrolló de manera grupal con el fin de investigar, diseñar e implementar un dispositivo que les permita a estudiantes y profesores mejorar el entorno educativo de manera que se puedan llevar conceptos teóricos de control a la práctica, de manera sencilla, eficaz y concisa. De esta manera se busca mejorar el entorno educativo para que a su vez optimice la calidad de los estudiantes y el interés por el área de control en general. Lo que se optó por desarrollar, fue una planta de péndulo invertido controlada a través de Matlab, específicamente en su utilidad simulink, de manera que a través de un microcontrolador Atmega 2560, se pudiese hacer la adquisición y procesamiento de datos de la planta. Para poder realizar varias pruebas de identificación y control, se empleó una metodología de investigación aplicada en donde los conceptos obtenidos, se emplearon en el diseño e implementación del dispositivo y específicamente se desgloso el objetivo general en diversos objetivos específicos, los cuales buscan dar como resultado final el prototipo funcional, estos pasos van desde identificar la mejor estrategia de control, identificación y el desarrollo de guías didácticas para que los estudiantes y profesores interactúen con el dispositivo y así se le pueda dar el mejor provecho al mismo.

        LEER

      • Sistema De Telemonitoreo De Variables Ambientales Para Las Etapas Fenológicas Del Cultivo Del Arroz En El Municipio Del Espinal - Tolima

        ...

        Peña Melo, Carlos Antonio | 2018

        Los agricultores han evidenciado inconveniente en la siembra de los cultivos de arroz debido a los cambios climáticos que están afectando sobre el crecimiento y desarrollo de la planta provocando perdidas en la cosecha, es importante que el productor tenga un monitoreo frecuente del cultivo sobre el estado climático para prevenir los síntomas iniciales de la presencia de alguna enfermedad o escases de nutricionales de la planta. El objetivo de esta tesis es suplir la necesidad del agricultor de acceder de forma remota a los parámetros ambientales mediante la implementación de una estación meteorológica censando las siguientes variables ambientales, Temperatura, Humedad relativa, Pluviómetro, Velocidad y Dirección del viento donde la información se almacena a una SD y se envía de manera remota a una página web donde la interactuación con la estación será a través de una interfaz gráfica otorgando al usuario la disponibilidad de adicionar la fecha de siembra y automáticamente se establecen las fechas de las etapas fenológicas que son Vegetativa, Reproductiva y la maduración así mismo previniendo a las etapas ya que son afectadas en distinta forma de acuerdo al clima.

        LEER

      • Implementación De Una Planta De Tratamiento De Aguas Grises En Centro Vacacional Canapro Ubicado En El Carmen De Apicala

        ...

        Peña Melo, Carlos | 2018

        En ese documento se puede apreciar la implementación y elaboración de un sistema de tratamiento de aguas grises en el centro vacacional CANAPRO ubicado en el Carmen de Apicala el sistema de tratamiento se construyó cerca del área de lavandera en donde el agua jabonosa que sale de ahí mismo llega a la planta. El sistema de tratamiento fue construido por los estudiantes inscritos en este proyecto que consiste en mejorar la calidad el agua de tal forma que cuando el agua tratada llegue a su destino final se encuentre en un nivel de contaminantes aceptable para riego. Este proceso de tratamiento se llevó acabo por medio de Un tanque recolector de agua grises, una mezcladora dosificadora de agua, tanque de sedimentación el cual separa el floculo, filtro, tanque de reposo y por ultimo tanque de recolección.

        LEER

      • Diseño De Un Sistema De Recirculación De Agua Y Control De Ph Para La Piscina Del Conjunto Las Palmeras Espinal - Tolima

        ...

        Parra Laguna, Diego Mauricio | 2019

        LEER

      • Diseño E Implementación De Un Sistema De Nanopez Para Monitorear La Calidad De Agua En Ríos

        ...

        Polanias Soto, Fredery Fabián | 2019

        LEER

      • Diseño De Un Sistema De Casco De Seguridad Laboral Para Minimizar El Riesgo De Los Trabajadores Con La Plataforma Arduino

        ...

        Polanias, Fredery Fabián | 2019

        LEER

      • Diseño Y Construcción De Un Péndulo Invertido Sobre Dos Ruedas Para Aplicación Y Estudio De Diferentes Técnicas De Control

        ...

        Bernate, Oscar | 2020

        En este documento se pretende presentar el trabajo realizado en un péndulo invertido sobre dos llantas para la comparaciones diferentes tipos de control, esto con el fin de ayudar a los nuevos estudiantes de electrónica a comprender la teoría del control, el péndulo contara con dos controles (PID y FUZZY), con los cuales se podrá observar su comportamiento desde LabVIEW individualmente, además cambiar sus diferentes valores (constantes en el PID y sus funciones de membrecía en FUZZY), esto con el fin facilitar la visualización y correlación entre la entrada y salida de los controladores.

        LEER

      • Diseño E Implementación Sistema De Control Automatizado De Riego En La Granja Didactica Comercial Itfip

        ...

        Valencia, Harold | 2020

        LEER

      • Implementación De Una Conexión Remota De Laboratorio A Través De Plc Siemens E Interfaz Labview Para El Laboratorio De Automatización Del Itfip

        ...

        Valencia, Harol | 2020

        LEER

      • Automatización Del Sistema De Dosificación De Vitamina De Arroz Blanco En El Molino Orf Sa Planta San Francisco Espinal, Tolima

        ...

        Bernate Palomar, Oscar Ancizar | 2020

        Mediante la elaboración del proyecto denominado AUTOMATIZACIÓN DEL SISTEMA DE DOSIFICACIÓN DE VITAMINA DE ARROZ BLANCO EN EL MOLINO ORF SA PLANTA SAN FRANCISCO ESPINAL, TOLIMA mejora el sistema de dosificación de vitamina en el arroz, con el fin de que sea más homogéneo. Esto se lleva a cabo mediante la mejora del sistema de dispersión, mejoramiento mecánico y la automatización del proceso haciendo uso de un controlador lógico programable LOGO de siemens para el control del ciclo. Este proyecto realiza mejoras a tres niveles, reducir el desperdicio de vitamina ocasionado con el sistema actual, aumento de la seguridad operativa ya con la automatización del proceso el control del equipo se realizará desde un área segura lejos de algún tipo de riesgo y mejora en el producto final ya que el sistema de dispersión actual, aunque cumple con los estándares de la compañía solo baña una cantidad de granos, la mejora del proceso dispersa mejor el fortificante en total de granos. Durante el desarrollo del proyecto se establece y mejora del sistema mecánico permitiendo esparcir el arroz en forma de cortina. Se mejora el sistema de aplicación de vitamina en el arroz tipo aspersor para lograr una homogeneidad. Se especifica de manera detallada el paso a paso del desarrollo del proyecto en general, al final se realiza un análisis general y se sacan conclusiones y se dan recomendaciones.

        LEER

      Instituto Tolimense de Formación Técnica Profesional

      NIT: 800.173.719.0
      Calle 18 Carrera 1ª Barrio/Arkabal Espinal, Tolima - Colombia
      Tels: (57+8)2483501-2483503-2480110
      Fax: 2483502
      Atención al ciudadano Ext: 1200
      Buzón de notificaciones judiciales: [email protected]
      Correo de contacto: [email protected]
      Nuestros CERES | Directorio
      Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. - 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. - 6:00 p.m.

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca