Repositorio Digital

Uniajc
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
Tipo de Material 
  •   Repositorio Digital Itfip
  • B. Investigación
  • BC. Grupos de investigación
  • BCA. Grupos de Investigación
  • Tipo de Material
  •   Repositorio Digital Itfip
  • B. Investigación
  • BC. Grupos de investigación
  • BCA. Grupos de Investigación
  • Tipo de Material
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Tipo de Material

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-10 de 10

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • CARACTERIZACION SOCIO-CULTURAL DESDE SUS PRÁCTICAS DE LOS ARTESANOS ALFAREROS DE LA VEREDA LA CAHAMBA MUNICIPIO DEL GUAMO TOLIMA 

      Barrios Zarta; Varón Giraldo, Orlando; Rodiguez Bernal, Hugo (Instituto Tolimense de Formación Técnica ProfesionalEspinal-Tolima, 2017-11-28)
      La comunidad artesanal de la Chamba, Tolima viene desarrollando desde sus orígenes la actividad artesanal alfarera herencia de la época precolombina, sin perder su esencia, pesar de las dificultades y cambios que se presentan ...
    • INFLUENCIA EN LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA DE LOS CONTEXTOS EDUCATIVOS, CURRICULARES, PEDAGÓGICOS Y DIDÁCTICOS EN EL PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS POR CICLOS PROPEDÉUTICOS DEL INSTITUTO TOLIMENSE DE FORMACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL ITFIP, ESPINAL-TOLIMA 

      Barrios Zarta, Jairo; Saenz Trujillo, Jeannette; Figueroa González; Guzmán Arias, Fredy; Granja, Hernán Ricardo (Instituto Tolimense de Formación Técnica ProfesionalColombia, 2020-12-29)
      RESUMEN El proceso de enseñanza- aprendizaje, constituye una de las prácticas que le permiten al docente-estudiante, iniciar la construcción de un conjunto de actividades dirigidas a proyectar el fundamento del conocimiento ...
    • INFORME DE RESULTADOS CARACTERIZACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS EN EL AMBITO MUNDIAL, NACIONAL Y REGIONAL 

      Barrios Zarta, Jairo (Instituto Tolimense de Formación Técnica Profesional, 2019-07-27)
      El presente estudio recopila y sistematiza información y contar con una base de datos que contenga información básica de interés sobre las diferentes Instituciones de Educación Superior y los programas de Administración ...
    • INFORME RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN: ANALISIS SITUACIONAL DE LOS REQUERIMIENTOS DE FORMACION Y PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO DE LOS TENDEROS DEL ESPINAL TOLIMA “TECNOTENDEROS” 

      Barrios Zarta, Jairo; Saenz Trujillo, Jeannette; Figueroa González, Gisselle Andrea (Instituto Tolimense de Formación Técnica ProfesionalColombia, 2018-12-18)
      Las tiendas de barrio, representan un porcentaje significativo en las ventas para la industria de productos de consumo masivo frente a otros canales como las fábricas o industrias y otros como las grandes superficies como ...
    • RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN. IMPACTO DE LA INNOVACION SOBRE LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR SERVICIOS DEL MUNICIPIO DEL ESPINAL –TOLIMA, COLOMBIA 

      Barrios Zarta, Jairo (Instituto Tolimense de Formación Técnica Profesional, 2016-11-27)
      RESUMEN Las empresas del sector servicios aportan en gran medida al PIB, puesto que es uno de los sectores que ha avanzado en el mercado municipal y regional. En este contexto, la importancia que tiene la innovación ...
    • RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN ESTUDIO SOBRE LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS TECNOLÓGICOS EN LA VIDA DE LOS ESTUDIANTES DEL PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS POR CICLOS PROPEDÉUTICOS DEL ITFIP, QUE CONLLEVEN AL DISEÑO DE ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS 

      Barrios Zarta, Jairo; Granja, Hernán Ricardo (Instituto Tolimense de Formación Técnica ProfesionalColombia, 2016-11-30)
      RESUMEN Existen una multiplicidad de estudios e información disponible sobre los beneficios y peligros que implica la utilización casi permanente que dan los seres humanos de todas las edades a los diferentes dispositivos ...
    • RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN. ANÁLISIS DE LOS FACTORES PARA LA EMPLEABILIDAD EN LOS PROFESIONALES DE EL ESPINAL TOLIMA 

      Barrios Zarta, Jairo (Instituto Tolimense de Formación Técnica ProfesionalInstituto Tolimense de Formación Técnica ProfesionalColombia, 2020-11-29)
      RESUMEN La empleabilidad es una competencia personal que en la actualidad es relevante en el mundo laboral. Un profesional que tenga el nivel bajo en esta materia, difícilmente conseguirá un trabajo. Lo anterior, ...
    • RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN. ANÁLISIS COMPARATIVO EN LA GERENCIA DE LAS MPYME DE EL ESPINAL, DEL SUR ORIENTE DEL TOLIMA E IBEROAMÉRICA 

      Barrios Zarta, Jairo (Instituto Tolimense de Formación Técnica ProfesionalColombia, 2017-07-15)
      RESUMEN El análisis comparativo de la gerencia de las mPymes de El Espinal, del Sur Oriente del Tolima y de Iberoamérica, sirve como referencia de la importancia de la apropiación de conceptos, técnicas y tendencias ...
    • RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN. ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE LA GERENCIA DE MPYMES DEL SECTOR SERVICIOS, EN EL ESPINAL - TOLIMA-COLOMBIA 

      Barrios Zarta, Jairo (Instituto Tolimense de Formación Técnica ProfesionalColombia, 2017-12-29)
      RESUMEN La capacidad gerencial es un factor crítico de éxito en las empresas, aspecto crucial que se aborda en el presente trabajo, mediante la caracterización de los estilos de dirección y liderazgo, estrategia ...
    • RESULTADOS Y DISCUSIÓN DE LA INVESTIGACIÓN: ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE LA GERENCIA DE MPYMES DEL SECTOR SERVICIOS, EN EL ESPINAL - TOLIMA-COLOMBIA 

      Barrios Zarta, Jairo (Instituto Tolimense de Formación Técnica ProfesionalColombia, 2017-11-30)
      La capacidad gerencial es un factor crítico de éxito en las empresas, aspecto crucial que se aborda en el presente trabajo, mediante la caracterización de los estilos de dirección y liderazgo, estrategia competitiva y de ...

      Envíos recientes

      • CARACTERIZACION SOCIO-CULTURAL DESDE SUS PRÁCTICAS DE LOS ARTESANOS ALFAREROS DE LA VEREDA LA CAHAMBA MUNICIPIO DEL GUAMO TOLIMA

        ...

        Barrios Zarta | 2017-11-28

        La comunidad artesanal de la Chamba, Tolima viene desarrollando desde sus orígenes la actividad artesanal alfarera herencia de la época precolombina, sin perder su esencia, pesar de las dificultades y cambios que se presentan en las perspectivas culturales y educativas, siguen fiel a su tradición, de la cual se sienten muy orgullosos y han logrado un amplio reconocimiento y respeto en el ámbito mundial como Europa, China y los mismos Estados Unidos. El propósito del trabajo fue el de realizar una caracterización socio-cultural desde sus prácticas de los artesanos alfareros de la vereda la chamba municipio del Guamo Tolima, que conlleven a una interpretación y análisis de sus principales rasgos, su construcción artesanal, sus problemáticas y percepciones, desde la vida cotidiana. Reconocimiento especial a los empresarios artesanos alfareros de la Chamba, municipio del Guamo Tolima, destacado en esta actividad en el ámbito mundial y nacional, quienes con humildad y tesón han mantenido esta tradición, de igual manera a nuestro insigne compañero Magister Hugo Rodríguez Berna (q.e.p.d) por su participación activa en este trabajo de proyección social.

        LEER

      • INFLUENCIA EN LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA DE LOS CONTEXTOS EDUCATIVOS, CURRICULARES, PEDAGÓGICOS Y DIDÁCTICOS EN EL PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS POR CICLOS PROPEDÉUTICOS DEL INSTITUTO TOLIMENSE DE FORMACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL ITFIP, ESPINAL-TOLIMA

        ...

        Barrios Zarta, Jairo | 2020-12-29

        RESUMEN El proceso de enseñanza- aprendizaje, constituye una de las prácticas que le permiten al docente-estudiante, iniciar la construcción de un conjunto de actividades dirigidas a proyectar el fundamento del conocimiento y su aplicación en el contexto, donde convergen los actores que intervienen en el proceso educativo. El objetivo de la investigación es determinar cómo influyen en la práctica pedagógica los contextos educativos, curriculares, pedagógicos y didácticos por parte de los estudiantes y docentes en el programa de Administración de Empresas-por ciclos propedéuticos del Instituto Tolimense de Formación Técnica profesional ITFIP, en concordancia con los lineamientos estalbecidcos en el PEI y PEP. La presente los resultados de la investigación relacionados con: sistemas y perspectivas educativas en el contexto, enfoques, modelos y teorías pedagógicas, perspectivas, modelos y teorías curriculares, didáctica en la enseñanza – aprendizaje y las prácticas educativas y pedagógicas, con una visión holística e integradora del proceso enseñanza-aprendizaje y sus connotación y apropiación en la práctica educativa del binomio docente-estudiante, y el aporte a un mayor entendimiento de estos contextos desde el criterio de estudiantes y docentes del programaen Administración de Empresas por ciclos propedéuticos del instituto tolimense de formación técnica profesional ITFIP.

        LEER

      • INFORME DE RESULTADOS CARACTERIZACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS EN EL AMBITO MUNDIAL, NACIONAL Y REGIONAL

        ...

        Barrios Zarta, Jairo | 2019-07-27

        El presente estudio recopila y sistematiza información y contar con una base de datos que contenga información básica de interés sobre las diferentes Instituciones de Educación Superior y los programas de Administración de Empresas, desde su caracterización general y especifica en el ámbito mundial, nacional y regional, dando respuesta al problema planteado ¿Qué características generales y específicas presentan los programas de Administración de Empresas en el ambitito mundial, nacional y en relación al programa de Administración de Empresas-por ciclos propedéuticos del ITFIP, que sea un aporte a la pertinencia y calidad en su propuesta curricular? Y tiene como objetivo, contar con una base de datos que permita la caracterización y el análisis comparativo de los programas académicos en Administración de Empresas, en el ámbito mundial y en Colombia, que sea un insumo que conlleve a mejorar la pertinencia del diseño curricular y la calidad académica del programa, que conlleve a la comparación y análisis de las diferentes propuestas curriculares en una perspectiva de globalización e internacionalización, desde lo local y regional, hacia lo internacional. Lo anterior busca el desarrollo de iniciativas conjuntas para el fortalecimiento del programa dentro de investigaciones con el fin de facilitar además el intercambio de conocimiento; fortalecer el diseño curricular, la internacionalización, investigación y relación con el sector externo, con pertenecía y calidad académica.

        LEER

      • INFORME RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN: ANALISIS SITUACIONAL DE LOS REQUERIMIENTOS DE FORMACION Y PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO DE LOS TENDEROS DEL ESPINAL TOLIMA “TECNOTENDEROS”

        ...

        Barrios Zarta, Jairo | 2018-12-18

        Las tiendas de barrio, representan un porcentaje significativo en las ventas para la industria de productos de consumo masivo frente a otros canales como las fábricas o industrias y otros como las grandes superficies como los supermercados de cadena, En los últimos años este tema de distribución ha causado gran preocupación dentro de la estructura económica y organizacional de la gran mayoría de las ciudades del mundo, ya que representa una de las piezas clave para garantizar el progreso y desarrollo de un municipio, razón por la cual se ha convertido en objeto de este estudio, investigando sus marcos legales y su estructura económica dentro del entorno en el cual se desarrolla. Este proyecto propone crear un programa de formación y acompañamiento a los tenderos del municipio del Espinal -Tolima «Tecno-tenderos». Puede que no siempre lo parezca, pero las situaciones adversas siempre representan una oportunidad para aprender algo. Una de las dificultades que presentan los tenderos tiene que ver con su formación y capacitación, Se percibe una baja capacidad de administración y el manejo del negocio es empírico, con una visión local y existencialista; su manejo entre la informalidad y legalidad, limitan el acceso al crédito formal y el poco apoyo de entidades gubernamentales y privadas en materia de capacitación y asesoría, no les permite acceder a programas de fomento a pequeñas empresas. En respuesta a la situación actual de los tenderos del Espinal-Tolima, la idea que se propone es desarrollar un proyecto de tenderos por fases, iniciando con un análisis situacional de los tenderos, que conlleve a un proceso posterior de formación y acompañamiento de manera integral. De esta manera También se pretende saber cuáles son esas actividades de gestión en las cuales se debe aplicar el mejoramiento de sistema de procesos que conlleven a una efectividad, productividad de estas microempresas que de tal manera generan el movimiento económico del municipio.

        LEER

      • RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN. IMPACTO DE LA INNOVACION SOBRE LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR SERVICIOS DEL MUNICIPIO DEL ESPINAL –TOLIMA, COLOMBIA

        ...

        Barrios Zarta, Jairo | 2016-11-27

        RESUMEN Las empresas del sector servicios aportan en gran medida al PIB, puesto que es uno de los sectores que ha avanzado en el mercado municipal y regional. En este contexto, la importancia que tiene la innovación para estas empresas es vital para el crecimiento de la misma, la innovación genera avance significativos, en la medida que esta genere nuevas soluciones y mejoras en la organización, propiciando el incremento de competitividad, beneficiando no solamente a las empresas sino a toda la economía global. Para ello se da respuesta a la siguiente pregunta de investigación ¿De qué manera la innovación interna y externa afecta la competitividad y las perspectivas de las empresas del sector servicios del municipio del Espinal-Tolima, Colombia?, con el propósito de Determinar y analizar el impacto de la innovación sobre la competitividad de las empresas del sector servicios del municipio del espinal-Tolima, Colombia. En materia de innovación y competitividad presentan fortalezas como: la implementación de tecnología facilita el proceso de las actividades reduciendo tiempo y mejorado la calidad el servicio, la formación y capacitaciones de empleados, la introducción de servicios en el mercado y mejoramiento de procesos Palabras claves: Innovación, competitividad, Impacto, mejoramiento, servicios.

        LEER

      • RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN ESTUDIO SOBRE LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS TECNOLÓGICOS EN LA VIDA DE LOS ESTUDIANTES DEL PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS POR CICLOS PROPEDÉUTICOS DEL ITFIP, QUE CONLLEVEN AL DISEÑO DE ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS

        ...

        Barrios Zarta, Jairo | 2016-11-30

        RESUMEN Existen una multiplicidad de estudios e información disponible sobre los beneficios y peligros que implica la utilización casi permanente que dan los seres humanos de todas las edades a los diferentes dispositivos y medios tecnológicos que se encuentran a la mano en la actualidad y la incidencia que estos medios tienen en la educación y los procesos de aprendizaje modernos. El objetivo del presente estudio consiste en identificar las preferencias y la influencia que tienen los medios tecnológicos en la vida de los estudiantes del programa administración de empresas por ciclos propedéuticos del ITFIP, que conlleven al diseño de estrategias pedagógicas. Los resultados de otras investigaciones sobre el tema son de carácter específico y es poco práctico aplicarlos a todos los ambientes, lo que hace necesario conocer de primera mano si al interior de instituciones educativas locales, los universitarios tienen los mismos comportamientos y sus reacciones ante la creciente utilización de medios tecnológicos por estudiantes de todas las edades. El presente estudio sobre la influencia de los medios tecnológicos en la vida de los estudiantes del programa administración de empresas por ciclos propedéuticos del ITFIP, revela aspectos muy particulares que reflejan la forma de pensar local y suministra información valiosa para diseñar nuevas estrategias metodológicas que permitan aprovechar todos los beneficios que traen las nuevas tecnologías, contrarrestando y mitigando sus efectos negativos antes de que estos aparezcan. Palabras Claves: Estrategias, Influencia, Medios Tecnológicos, Programa, Vida Estudiantil. ABSTRACT There is a multiplicity of studies and information available on the benefits and dangers of the almost permanent use that humans give of all ages to the different devices and technological means that are at hand at present and the incidence that these means have in education and modern learning processes. The aim of this study is to identify the preferences and the influence that technological means have on the life of the students of the business administration program by ITFIP propaedeutic cycles, which lead to the design of pedagogical strategies. The results of other research on the subject are specific and it is impractical to apply them to all environments, which makes it necessary to know firsthand if, within local educational institutions, university students have the same behaviors and their reactions to the growing use of technological means by students of all ages. The present study on the influence of technological means on the life of students of the program of business administration by ITFIP propaedeutic cycles reveals very particular aspects that reflect the local way of thinking and provides valuable information to design new methodological strategies that allow to take advantage All the benefits brought by new technologies, counteracting and mitigating their negative effects before they appear. Key Words: Strategies, Influence, Technological Means, Program, Student Life.

        LEER

      • RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN. ANÁLISIS DE LOS FACTORES PARA LA EMPLEABILIDAD EN LOS PROFESIONALES DE EL ESPINAL TOLIMA

        ...

        Barrios Zarta, Jairo | 2020-11-29

        RESUMEN La empleabilidad es una competencia personal que en la actualidad es relevante en el mundo laboral. Un profesional que tenga el nivel bajo en esta materia, difícilmente conseguirá un trabajo. Lo anterior, conlleva al subempleo y en casos críticos al desempleo, por no contar con los requerimientos que exige el mercado contemporáneo. Metafóricamente hablando, el escenario que converge la demanda y oferta laboral es un campo de batalla, donde los mejores profesionales son los ganadores de excelentes puestos o cargos y los perdedores son rezagados del juego. En este sentido, cobra importancia la empleabilidad y los factores que inciden en el mejoramiento de la misma para ser competente y a la vez competitivo en el mercado de trabajo actual; que se encuentra en constante cambio, desarrollo y evolución. Los factores que configuran la empleabilidad tanto interna como externa se pueden agrupar en tres categorías: factores socio-familiares, individuales y externos. Cada una de estas variables es analizada pertinentemente para establecer la influencia que tienen en las oportunidades de empleo de los profesionales de El Espinal Tolima. Asimismo, se analiza la vinculación que tiene la educación con la empleabilidad y las teorías del capital humano como catalizadores en el mejoramiento profesional del individuo que contribuyen al fortalecimiento de las habilidades y competencias que demanda las empresas.

        LEER

      • RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN. ANÁLISIS COMPARATIVO EN LA GERENCIA DE LAS MPYME DE EL ESPINAL, DEL SUR ORIENTE DEL TOLIMA E IBEROAMÉRICA

        ...

        Barrios Zarta, Jairo | 2017-07-15

        RESUMEN El análisis comparativo de la gerencia de las mPymes de El Espinal, del Sur Oriente del Tolima y de Iberoamérica, sirve como referencia de la importancia de la apropiación de conceptos, técnicas y tendencias novedosas para incursionar y sobresalir en el ámbito empresarial a nivel local, nacional e internacional. El desempeño gerencial juega un papel de vital importancia en la supervivencia de las empresas en el difícil y hostil mercado globalizado, cada vez son más amplios los campos de especialización de los dirigentes de las organizaciones, son mayores sus retos y más amplias las brechas entre la gestión y la competitividad anhelada. En este trabajo se realiza un estudio comparativo de tres trabajos realizados con anterioridad; uno es local. Análisis Estratégico de La Gerencia de mPymes del Sector Servicios, en El Espinal, Tolima, Colombia, el segundo es uno regional, Análisis Estratégico De La Gerencia De mPymes Del Sector Servicios En El Sur Oriente Del Tolima-Colombia, y el tercero es un estudio Iberoamericano, Análisis Estratégico Para El Desarrollo De La MPYME En Iberoamérica. Los tres estudios son similares pero no idénticos, factor limitante que no permite una comparación exacta, pero por medio de ajustes matemáticos y estadísticos se pueden comparar los resultados de cada uno y sacar conclusiones muy importantes para aportar a las mPymes, herramientas gerenciales y estratégicas para lograr su crecimiento y desarrollo sostenido, para incursionar en nuevos mercados. Palabras Claves: Análisis comparativo, Estrategia, Innovación, Gerencia, mPymes, ABSTRACT The comparative analysis of the management of mPyme in El Espinal, South East of Tolima and Ibero-America serves as a reference for the importance of the appropriation of concepts, techniques and innovative trends to enter and excel in the business environment at the local, National and international. Managerial performance plays a vital role in the survival of companies in the difficult and hostile globalized market, the fields of specialization of the leaders of organizations are becoming wider, their challenges are greater and the gaps between the Management and competitiveness sought. In this work a comparative study of three previously performed works is carried out; one is local. Strategic Analysis of the Management Of mPymes Of the Services Sector, In El Espinal, Tolima, Colombia, the second is a regional, Strategic Analysis Of The Management Of mPymes Of Services Sector In The South East Of Tolima-Colombia, and the third is a study Iberoamerican, Strategic Analysis for the Development of MPYME in Latin America. The three studies are similar but not identical, a limiting factor that does not allow an exact comparison, but by means of mathematical and statistical adjustments the results of each one can be compared and very important conclusions can be obtained to provide to SMEs, managerial and strategic tools for Achieve its growth and sustained development, to penetrate new markets. Keywords: Comparative analysis, Management, mPymes, Innovation, Strat

        LEER

      • RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN. ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE LA GERENCIA DE MPYMES DEL SECTOR SERVICIOS, EN EL ESPINAL - TOLIMA-COLOMBIA

        ...

        Barrios Zarta, Jairo | 2017-12-29

        RESUMEN La capacidad gerencial es un factor crítico de éxito en las empresas, aspecto crucial que se aborda en el presente trabajo, mediante la caracterización de los estilos de dirección y liderazgo, estrategia competitiva y de gestión, la connotación que tienen en el desarrollo de las mPymes del sector servicios en el Espinal-Tolima, Colombia, desde su visión y acción directiva. La información se obtuvo a través de la aplicación de una encuesta estructurada, con preguntas de tipo cualitativo y cuantitativ0 y una escala valorativa de 1 a 5, la observación sistemática y fuentes secundarias confiables y pertinentes, sobre las cuestiones previamente establecidas. El 82,7% de los gerentes encuestados no superan los 45 años, estudios profesionales de pregrado, casados, proporción masculina mayor a la femenina con tendencia a cambiar, el 55,8% de las empresas tiene menos de 10 años de funcionamiento. Tanto los gerentes como las empresas tienen gran potencial y amplio camino por recorrer. Estilo de dirección y liderazgo predominante es el sinérgico (alto énfasis en las tareas y alto énfasis en las personas), seguido del sociable (alto énfasis en las personas y bajo énfasis en las tareas). Rasgos predominantes sociables como: pensamiento creativo e innovador, comunicación, trabajo en equipo, toma de decisiones, negociación. De tarea: practicidad, cumplimiento de metas, desempeño y control. Muy característico del sector servicios. Se percibe incremento de empleados y de ventas, la planeación formal está a un nivel bajo, la estrategia competitiva más utilizan es la defensiva, se prevé proliferación de empresas, incremento de la competencia y poder de clientes. Las unidades organizativas de las mPymes son incipientes, tendencia a consolidarse. La gestión del recurso humano, comercial, contable-financiero, innovación, calidad y TIC es débil. Los gerentes son conscientes que deben de mejorar significativamente en la gestión integral. Palabras claves: Gerente-empresario, mPymes, estilo-dirección-liderazgo, rasgos, perspectiva, estrategia competitiva, estructura organizacional, gestión, innovación, escala.

        LEER

      • RESULTADOS Y DISCUSIÓN DE LA INVESTIGACIÓN: ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE LA GERENCIA DE MPYMES DEL SECTOR SERVICIOS, EN EL ESPINAL - TOLIMA-COLOMBIA

        ...

        Barrios Zarta, Jairo | 2017-11-30

        La capacidad gerencial es un factor crítico de éxito en las empresas, aspecto crucial que se aborda en el presente trabajo, mediante la caracterización de los estilos de dirección y liderazgo, estrategia competitiva y de gestión, la connotación que tienen en el desarrollo de las mPymes del sector servicios en el Espinal-Tolima, Colombia, desde su visión y acción directiva. El 82,7% de los gerentes encuestados no superan los 45 años, estudios profesionales de pregrado, casados, proporción masculina mayor a la femenina con tendencia a cambiar, el 55,8% de las empresas tiene menos de 10 años de funcionamiento. Tanto los gerentes como las empresas tienen gran potencial y amplio camino por recorrer. Estilo de dirección y liderazgo predominante es el sinérgico (alto énfasis en las tareas y alto énfasis en las personas), seguido del sociable (alto énfasis en las personas y bajo énfasis en las tareas). Rasgos predominantes sociables como: pensamiento creativo e innovador, comunicación, trabajo en equipo, toma de decisiones, negociación. De tarea: practicidad, cumplimiento de metas, desempeño y control. Muy característico del sector servicios. Se percibe incremento de empleados y de ventas, la planeación formal está a un nivel bajo, la estrategia competitiva más utilizan es la defensiva, se prevé proliferación de empresas, incremento de la competencia y poder de clientes. Las unidades organizativas de las mPymes son incipientes, tendencia a consolidarse. La gestión del recurso humano, comercial, contable-financiero, innovación, calidad y TIC es débil. Los gerentes son conscientes que deben de mejorar significativamente en la gestión integral.

        LEER

      Instituto Tolimense de Formación Técnica Profesional

      NIT: 800.173.719.0
      Calle 18 Carrera 1ª Barrio/Arkabal Espinal, Tolima - Colombia
      Tels: (57+8)2483501-2483503-2480110
      Fax: 2483502
      Atención al ciudadano Ext: 1200
      Buzón de notificaciones judiciales: [email protected]
      Correo de contacto: [email protected]
      Nuestros CERES | Directorio
      Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. - 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. - 6:00 p.m.

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca