Repositorio Digital

Uniajc
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
Ver ítem 
  •   Repositorio Digital Itfip
  • A. Tesis/Trabajos de Grado
  • AC. Facultad de Ciencias Sociales, Salud y Educación
  • ACD. Gestión Social
  • Ver ítem
  •   Repositorio Digital Itfip
  • A. Tesis/Trabajos de Grado
  • AC. Facultad de Ciencias Sociales, Salud y Educación
  • ACD. Gestión Social
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Condiciones De Saneamiento Básico Y Su Impacto En La Calidad De Vida De Las Familias Venezolanas Ubicadas En Los Barrios La Esperanza, Caballero Y Góngora Y Portal Del Bunde Del Espinal-Tolima


Alfonso Gongora, Laura Valentina
Sanchez Horta, Angie Katherine

Guzman, Olga Constanza

Trabajo de grado - Pregrado

2019

INSTITUCION DE EDUCACIÓN SUPERIOR ITFIP

40-009 A425cBuscar en Metarevistas

Resumen Actualmente existe una variedad de problemáticas que afecta el entorno y el desarrollo de la sociedad, Una de ellas es el saneamiento básico y su efecto en la calidad de vida de los individuos, es importante conocer que el saneamiento básico es fundamental para mejorar las condiciones de salud y calidad de vida de las personas, estas están relacionadas a las actividades y situaciones diarias de los individuos, el objetivo principal de esta investigación es analizar el impacto de las condiciones de saneamiento básico en la calidad de vida de las familias venezolanas, ubicadas en los barrios la Esperanza, Caballero y Góngora y portal del bunde en el municipio del Espinal Tolima, a su vez determinar la relación de las condiciones de saneamiento básico y calidad de vida en que se encuentran las familias, Este estudio se desarrolló a partir de una metodología de investigación Cualitativa y Cuantitativa de corte descriptivo, que se ejecutó por medio de unas etapas, en la primera, se realiza el proceso de obtener información y conocimientos científicos, que se utilizaron como fundamento para el proyecto de investigación, seguidamente se obtiene información de la localidad de los venezolanos migrantes en los barrios mencionados inicialmente, en la segunda etapa se hizo aplicación de 4 instrumentos que arrojaron la siguiente información: Primer instrumento, arrojo la identificación y recolección de datos de las familias venezolanas en situación migrante actualmente habitantes de los barrios mencionados anteriormente, del segundo se obtuvo una caracterización de la familia, el tercero hizo referencia a la determinación de condiciones de saneamiento básico delas familias y el cuarto determino el estado de la calidad de vida de estos individuos que se encontraron en situación migrante, finalmente en la última etapa se utilizó la información de todos los instrumentos para relacionar las condiciones de saneamiento básico y calidad de vida. Este proyecto de investigación se ejecutó en el casco urbano del Municipio del Espinal Tolima, dentro de los barrios, La esperanza, Caballero y Gongora Y Portal Del Bunde, En los cuales el producto obtenido del proceso permitió determinar que la relación entre condiciones de saneamiento básico y calidad de vida es estrecha y deteriorada ya que las familias no cuentan con un sistema de saneamiento básico adecuado para el desarrollo de sus actividades diarias, a su vez la calidad de vida de estos individuos es afectada en una variedad de situaciones que ponen en riesgo el desarrollo íntegro de las familias y su ciclo vital familiar, Esta investigación permitió obtener una base para que futuros Trabajadores Sociales Profundicen la investigación, conozcan este gran fenómeno presente y ejecuten una intervención en esta realidad que actualmente afecta en entorno personal y social de estos individuos.

https://repositorio.itfip.edu.co/handle/itfip/75

  • ACD. Gestión Social [12]

Descripción: 40-009 A425c.docx
Título: 40-009 A425c.docx
Tamaño: 762.1Kb

40-009 A425c.docxOpen Access


Mostrar el registro completo del ítem

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

Instituto Tolimense de Formación Técnica Profesional

NIT: 800.173.719.0
Calle 18 Carrera 1ª Barrio/Arkabal Espinal, Tolima - Colombia
Tels: (57+8)2483501-2483503-2480110
Fax: 2483502
Atención al ciudadano Ext: 1200
Buzón de notificaciones judiciales: [email protected]
Correo de contacto: [email protected]
Nuestros CERES | Directorio
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. - 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. - 6:00 p.m.

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca